PROMOVEMOS LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y ÉTICA DEL COACHING

El Capítulo Panamá de la International Coaching Federation – ICF es una asociación sin fines de lucro, comprometida con el fomento y la difusión de la práctica profesional y ética del coaching en la República de Panamá, en Centro América.

Visión: Un mundo donde el coaching sea parte integral de la transformación de las sociedades.

Misión: Promovemos la excelencia, el impacto y el valor del coaching en todo el mundo.

  • Somos un punto de encuentro, desarrollo y actualización de la comunidad nacional de coaches y profesionales afines.  Facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos, cumpliendo con altos estándares de calidad.
  • Actuamos como marco de referencia e interlocutor en entornos empresariales, institucionales y educacionales con el fin de favorecer la integración del coaching como herramienta de Recursos Humanos.
  • Participamos en sinergias y nos integramos con otros capítulos regionales y mundiales de la ICF, así como otras organizaciones de práctica equivalente en Panamá y otros países.
  • Promovemos procesos de acreditación formal de coaches profesionales, debidamente formados y comprometidos con el ejercicio ético y profesional del coaching.
  • La ICF Panamá promueve la práctica del coaching en cualquiera de sus abordajes (ontológico, comportamental, transaccional, coactivo, de PNL, de Psicología Positiva, otros) y vertientes (carrera, liderazgo, equipos, vida, bienestar y salud, deporte, otros), así como hacia cualquier audiencia (individual, corporativo, institucional).

Seguimos comprometidos a liderar la profesión a través de la excelencia, el impacto y el valor, y apoyamos la capacidad del coaching para mejorar la sociedad. Aprobado por la Junta Global de ICF en diciembre de 2022, el actual Plan Estratégico de ICF ayudará a que ICF, el coaching y la sociedad avancen. 

Este plan guía el trabajo de cada organización y departamento de la familia ICF, cada uno de los cuales funciona como parte de One ICF más grande para que todo nuestro ecosistema contribuya a la salud y el crecimiento general de nuestra organización.

El plan logra esto a través de los siguientes cinco objetivos estratégicos:

Áreas de enfoque estratégico:

1.Difundir el coaching como posibilitador integral del desarrollo humano, el bienestar y el avance de la sociedad.

2. Ampliar nuestro alcance, accesibilidad e influencia de liderazgo en todo el ecosistema global de coaching.

3. Defender la inclusión y la equidad en la profesión de coaching en todo el mundo.

4. Liderar mejoras en toda la industria para los estándares profesionales, la educación y la experiencia del consumidor.

5. Garantice la transformación alineada, la excelencia organizacional y el crecimiento sostenible en todo ICF.

Junta directiva

ICF Panamá

ERICA TAMAGUSUKU
ERICA TAMAGUSUKUPresidenta
JONATHAN VÉLIZ
JONATHAN VÉLIZVicepresidente
ANA MARGARITA COBURN DE LÓPEZ
ANA MARGARITA COBURN DE LÓPEZSecretaria
MATERNO WONG
MATERNO WONGTesorero
FÁTIMA RIBEIRO
FÁTIMA RIBEIROVocal
CLEIDE COOPER
CLEIDE COOPERVocal
MARITZEL CRUZ
MARITZEL CRUZPast President

Áreas de Trabajo

ICF Panamá

Comité de Membresía

MARGARITA GARCÍA CRUZ
MARGARITA GARCÍA CRUZ

Comité de Comunicaciones

MARÍA DEL VALLE PARINI
MARÍA DEL VALLE PARINI

Comité de Comunicaciones

SILVINA BEATRIZ MARCIAL
SILVINA BEATRIZ MARCIAL

Comité de Enlace a la Comunidad

VIDALIA FERNÁNDEZ
VIDALIA FERNÁNDEZ

Comité de Enlace a la Comunidad

LOURDES PAREDES WONG
LOURDES PAREDES WONG

Comité de Enlace a la Comunidad

ANA KARINA SMITH CAIN
ANA KARINA SMITH CAIN

Comité de Educación Continua

MARICARMEN NG JIMÉNEZ
MARICARMEN NG JIMÉNEZ

Comité de Educación Continua

VIELKA HOLDER DE ARTHUR
VIELKA HOLDER DE ARTHUR

Comité de Educación Continua

OLESKA MAZUR DE LOAIZA
OLESKA MAZUR DE LOAIZA

Comité Editorial

MARÍA EUGENIA FONSECA
MARÍA EUGENIA FONSECA

Comité Editorial

FÁTIMA RIBEIRO
FÁTIMA RIBEIRO

Comité Editorial

GRACIELA DE PUY
GRACIELA DE PUY

Modelo de Competencias Clave ICF

La International Coaching Federation ha anunciado, tras un riguroso análisis de práctica de coaching de 24 meses, un modelo de Competencia Central de Coaching ICF actualizado. Este modelo de competencia se basa en evidencia recopilada entre más de 1.300 coaches de alrededor del mundo, los cuales representan un diverso rango de disciplinas de coaching, antecedentes de capacitación, estilos de coaching, experiencia y niveles de acreditación, al igual que miembros y no miembros de la ICF.

8

VIGENTE DESDE 2021

8 Competencias clave

ACCEDA A LAS COMPETENCIAS